empty
17.12.2024 11:54 AM
El dólar se prepara para desarrollar un impulso alcista

La posición larga agregada del USD frente a las principales divisas mundiales aumentó en 1,49 mil millones durante la semana del informe. Este no es un incremento significativo, pero después de dos semanas de estancamiento, aún no hay razones para prever con certeza un resurgimiento de la demanda del dólar. Sin embargo, la tendencia a su crecimiento sigue sin cuestionarse.

This image is no longer relevant

También llama la atención que mejoraron sus posiciones el franco suizo, el yen japonés y especialmente el oro: el crecimiento semanal en la posición larga alcanzó 5,59 mil millones, y el saldo alcista total ascendió a 74,25 mil millones. Todo indica que está aumentando la demanda de activos de refugio, y al parecer, el mercado comienza a prepararse para una posible recesión en la economía mundial, que podría ser provocada por la nueva política económica de Estados Unidos.

¿Qué cambios clave espera el mercado? Recientemente, el presidente electo Trump prometió imponer un arancel del 25% sobre todas las importaciones de México y Canadá como su primera orden ejecutiva el 20 de enero de 2025. Él presentó este arancel como una herramienta de presión sobre estos países vecinos para que combatan la "invasión" de la migración ilegal y los flujos de narcotráfico, especialmente el fentanilo. Sin embargo, los datos oficiales dicen lo contrario: no hay una conexión definida entre la importación de fentanilo y la migración. La mayor parte de las drogas en EE. UU. ingresa a través de puntos oficiales de cruce de fronteras, y son ciudadanos estadounidenses, no migrantes, quienes las introducen. ¿Entonces el asunto es otro?

Sí, es así, y Trump ya ha expresado en varias ocasiones que le preocupa el creciente déficit comercial de EE. UU., especialmente con países como China, México y Canadá.

This image is no longer relevant

Generalmente se considera que un déficit comercial puede contribuir al crecimiento de las inversiones, al menos eso sostiene la teoría económica, pero Trump percibe el déficit comercial como una debilidad de la economía estadounidense, que debe eliminarse. Al imponer restricciones comerciales, busca proteger la economía interna y estimular el sector manufacturero.

El programa de Trump se considera proinflacionario, ya que implica la reducción del impuesto a las ganancias corporativas y la imposición de tarifas más altas a las importaciones; estas medidas presumiblemente llevarán al crecimiento de las inversiones y la persistencia de la inflación de consumo o incluso a un nuevo repunte. Ambos efectos llevarán a un dólar más fuerte, ya que aumentará la demanda de este en los mercados externos y, al mismo tiempo, se mantendrá un rendimiento más alto debido a que la posible persistencia de la inflación bloqueará la capacidad de la Fed de reducir la tasa.

La previsión sobre las tasas en el momento actual es la siguiente: el mercado está convencido de que la tasa será reducida en la reunión de mañana en 25 puntos básicos; este resultado parece ya decidido y totalmente descontado en los precios. Sin embargo, en 2025 solo se prevén dos reducciones, y las expectativas para la segunda de ellas se han aplazado a octubre, es decir, el mercado se inclina hacia una tasa más alta durante un período más prolongado. Donde hay una tasa más alta, hay un mayor rendimiento, lo que constituye un factor alcista potente para el dólar.

This image is no longer relevant

Por supuesto, todo lo anterior son solo suposiciones, basadas en que Trump no abandonará su plan e intentará implementarlo. En este caso, debemos prepararnos para un aumento prolongado en la demanda del dólar y su fortalecimiento, al menos en la perspectiva de los próximos seis meses, mientras se aprueba la nueva política arancelaria y se inicia su implementación.

En cuanto a los resultados de la reunión de la Fed, que el mundo espera como el evento clave de la semana, los riesgos apuntan a que la declaración adjunta será más agresiva. Como tuvo que admitir el presidente de la Fed, Powell, la economía de EE. UU. resultó ser más fuerte de lo que los funcionarios de la Fed esperaban en septiembre, cuando redujeron las tasas en 50 puntos. El crecimiento del empleo se ha recuperado, las revisiones de los meses anteriores han sido al alza, y el salario promedio continúa creciendo. El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta anticipa un crecimiento del PIB del 3,3% en el trimestre actual, los precios de los productores en noviembre superaron las previsiones, al igual que los precios de importación, y existen todas las razones para suponer que el deflactor principal del consumo PCE, que considera la Fed, también mostrará un crecimiento.

En consecuencia, la Fed tiene todas las razones para mantener una pausa más prolongada. En la reunión que se aproxima se actualizará el gráfico de puntos de la tasa; en septiembre, la previsión mediana era de 100 puntos de reducción en 2025, pero ahora, con todos los cambios, se puede esperar una revisión en favor de 75 puntos o incluso más cerca de 50 puntos, lo que el mercado inevitablemente interpretará como un factor alcista para el dólar.

Si estas expectativas se confirman, el dólar recibirá un nuevo impulso para fortalecerse.

Summary
Urgency
Analytic
Evgeny Klimov
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.

El par de divisas GBP/USD continúa un sólido movimiento alcista después de una corrección de un mes. Para la corrección había fundamentos técnicos (el precio no puede moverse siempre

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 6 de agosto. La confianza en las instituciones de EE.UU. cae rápidamente.

El par de divisas EUR/USD durante el martes volvió a negociarse de forma bastante tranquila, como si la semana pasada no hubiera sucedido nada grave ni resonante. Pero

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Libra británica. Avance de la semana

La libra tendrá un contexto noticioso esta semana más interesante que el euro. La diferencia, en esencia, es solo una: esta semana el BoE será el último del "gran trío"

Chin Zhao 07:42 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 4 de agosto. Y ahora la Fed no tiene opción.

El par de divisas GBP/USD al cierre del viernes también mostró un crecimiento bastante fuerte y una alta volatilidad, pero al mismo tiempo no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 4 de agosto. Empezó con buen pie, terminó en desgracia.

El par de divisas EUR/USD cayó prácticamente toda la semana pasada, y había motivos muy concretos y razones sumamente razonables para ello. Sin embargo, el viernes ocurrió un colapso

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.