empty
07.12.2022 09:55 AM
La Bolsa europea baja a la espera de movimientos decisivos de los bancos centrales mundiales

El martes, los principales índices bursátiles de Europa Occidental cerraron a la baja ante la inquietud de los inversores por la posibilidad de que los bancos centrales suban las tasas de interés. Al mismo tiempo, los valores de los sectores de tecnología y sanidad registraron la mayor caída.

This image is no longer relevant

Así, en el momento de redactar este informe, el indicador compuesto de las principales empresas europeas STOXX Europe 600 cayó un 0,3%, hasta 440,15 puntos. La caída del índice se registró al final de la tercera sesión consecutiva.

El CAC 40 francés perdió un 0,14%, el DAX alemán cayó un 0,72% y el FTSE 100 británico un 0,61%.

Líderes en ascenso y en caída

El fabricante alemán de automóviles Porsche AG ganó un 0,6%.

El fabricante alemán de ropa, calzado y perfumes deportivos Puma SE subió un 1,5%.

La capitalización bursátil de la aseguradora británica Phoenix Group Holdings PLC aumentó un 1,6%. En la víspera, la dirección de la empresa anunció que espera que el flujo de caja se sitúe en el límite superior de las previsiones para el año en curso.

La cotización de la empresa británica LifeSafe Holdings PLC, especializada en tecnología para la seguridad contra incendios, se disparó un 7,6%. Anteriormente, la empresa había elevado su previsión de ingresos anuales gracias al fuerte aumento de las ventas en los once primeros meses del año.

El operador aeroportuario francés Aeroports de Paris cayó un 12,4%.

Sentimiento del mercado

El martes, los inversores analizaron las nuevas estadísticas sobre Alemania. Así, según los datos del Ministerio de Economía de Alemania, en octubre el volumen de pedidos de las empresas industriales del país creció un 0,8% respecto a septiembre. Por término medio, los expertos esperaban un aumento de sólo el 0,1%.

Al mismo tiempo, según los datos revisados, los pedidos industriales alemanes cayeron un 2,9% en septiembre, en lugar del 4% comunicado anteriormente.

El martes, el Banco Central de Australia elevó su tasa de interés a su nivel más alto en 10 años. Además, los reguladores reiteraron sus previsiones de que son necesarias nuevas subidas de tasas para frenar los niveles récord de inflación.

La próxima semana, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra celebrarán reuniones sobre la política monetaria. Los mercados pronostican que los reguladores británicos y europeos subirán las tasas de interés ante el permanente aumento de la inflación.

Por otra parte, está previsto que la Reserva Federal estadounidense publique su decisión de política monetaria el 14 de diciembre.

Cabe recordar que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, habló el pasado miércoles en el Hutchins Centre sobre la política monetaria del regulador.

En su declaración, el gobernador del banco central señaló una posible flexibilización de la política monetaria y una ralentización de las futuras subidas de las tasas de interés como consecuencia de unos datos de inflación más favorables en Estados Unidos.

El pasado viernes se publicaron las actas de la reunión de noviembre de la Reserva Federal estadounidense. Según el documento publicado, la mayoría de los directivos de la Reserva Federal de EE.UU. consideraron apropiado y oportuno reducir la subida de las tasas de interés del regulador en un futuro próximo.

Según el mercado norteamericano de derivados financieros CME Group, a fecha de hoy el 71,1% de los analistas espera una subida de las tasas de interés de 50 puntos en la reunión de diciembre, hasta el 4,25-4,5% anual.

Hay que recordar que en octubre el regulador subió la tasa de interés en 75 puntos básicos por cuarta reunión consecutiva. La tasa se encuentra actualmente en su nivel más alto desde enero de 2008, entre el 3,75% y el 4,00% anual.

Resultados de las operaciones del día anterior

El lunes, los principales índices bursátiles de Europa Occidental cerraron en su mayoría en la zona roja.

Así, el indicador compuesto de las principales empresas europeas STOXX Europe 600 bajó un 0,3%, hasta 441,47 puntos.

El CAC 40 francés perdió un 0,67%, el FTSE 100 británico ganó un 0,15% y el DAX alemán un 0,56%.

El valor de los títulos del grupo bancario suizo Credit Suisse se disparó un 3%. La víspera se conoció que el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudí y la sociedad de inversión estadounidense Atlas Merchant Capital planean invertir en Credit Suisse más de 1.000 millones de dólares con el fin de apoyar la nueva división del banco CS First Boston.

El broker online alemán flatexDEGIRO AG cayó un 37% al empeorar las perspectivas anuales por parte de su dirección.

La capitalización bursátil del operador británico de telecomunicaciones Vodafone Group Plc bajó un 0,01%. Anteriormente, la empresa había anunciado que su consejero delegado, Nick Reed, dejaría el cargo el 31 de diciembre de este año.

La cotización de la empresa energética francesa TotalEnergies cayó un 0,1%. El día anterior, la empresa firmó un acuerdo con Air France-KLM para suministrar más de un millón de metros cúbicos de combustible de aviación ecológico. Por su parte, los títulos del holding europeo Air France-KLM cayeron un 1,1%.

Los títulos del fabricante francés de equipos médicos Orpea S.A. se dispararon un 6,1%.

Las cotizaciones del fabricante alemán de electrodomésticos de cocina Rational cayeron un 7,2%.

La capitalización bursátil de la empresa minera australiana BHP Group subió un 2,4%.

El lunes, los inversores analizaron las nuevas estadísticas de los países de la Eurozona. Así, en octubre las ventas al por menor en la zona euro cayeron un 1,8% con respecto a septiembre. Al mismo tiempo, los expertos pronosticaron una caída del 1,7%.

Por su parte, el índice compuesto de actividad empresarial (PMI) de la industria y los servicios de la eurozona subió a 47,8 puntos el mes pasado, frente a los 47,3 puntos de octubre. A pesar de ello, el índice de 19 países de la eurozona lleva cinco meses consecutivos por debajo de la barrera de los 50 puntos, lo que indica una ralentización económica y una contracción de la actividad empresarial en el sector.

En España, el PMI del sector servicios subió a 51,2 en noviembre, frente a 49,7 en octubre, y en Italia a 49,5 desde 46,4. Mientras tanto, en Alemania la cifra bajó a 46,1 desde 46,5 en octubre y en Francia cayó a 49,3 desde 51,7.

El importante factor de apoyo para el mercado bursátil europeo el lunes fueron las noticias sobre la flexibilización de las restricciones contra el covid en algunas ciudades chinas. Así, anteriormente los dirigentes chinos ya habían anunciado que planeaban estimular la vacunación contra el COVID-19 entre la población adulta.

Recientemente, los operadores de todo el mundo se han mostrado seriamente preocupados por la política "cero-covid" del Estado, ya que las nuevas y actuales medidas restrictivas de China han tenido un impacto negativo en la segunda economía del mundo.

Cabe recordar que el domingo por la noche estallaron en Shanghái protestas masivas de residentes locales contra las duras políticas de las autoridades contra el covid. La policía dispersó a los manifestantes con botes de gas.

La víspera, los inversores europeos también analizaron las estadísticas macroeconómicas estadounidenses, que superaron las previsiones de los analistas.

Según los datos del Instituto de Gestión de Suministros estadounidense, en noviembre el índice de actividad del sector servicios estadounidense subió inesperadamente a 56,5 puntos, frente a los 54,4 de octubre. Al mismo tiempo, el mercado esperaba que el valor medio del índice cayera a 53,3 puntos. Recordamos que un índice de actividad empresarial superior a 50 puntos indica un fortalecimiento de la actividad empresarial en el sector servicios.

Irina Maksimova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

La tecnología en auge: Snowflake y Alphabet brillan mientras cae el sector solar

Dow y S&P 500 terminaron la jornada sin cambios, mientras que el Nasdaq subió un 0,28%. Snowflake se disparó. Alphabet alcanzó su nivel más alto en casi tres meses

11:26 2025-05-23 UTC+2

Israel, Irán y el barril del miedo: el petróleo vuelve a subir

Durante la sesión asiática del miércoles por la mañana, el petróleo subió repentinamente un 1,5% gracias a las noticias procedentes de Oriente Medio. Las sospechas de un posible ataque

Natalia Andreeva 11:03 2025-05-21 UTC+2

El Bitcoin no teme los problemas de calificación crediticia de EE. UU. y sigue apuntando al alza. Los índices S&P 500 y Nasdaq100 también

La primera criptomoneda intenta mantener un nivel alto, aunque no siempre lo consigue. No obstante, el Bitcoin casi se ha consolidado en una posición de liderazgo, a pesar

Larisa Kolesnikova 11:03 2025-05-21 UTC+2

El dólar sin futuro: la venta masiva apenas comienza

Hasta hace poco, el dólar parecía intocable: el ancla mundial, el refugio monetario, la última palabra en confianza global. Pero hoy cada vez se escucha más otra retórica: sobrevaloración, agotamiento

Аlena Ivannitskaya 08:22 2025-05-20 UTC+2

Bitcoin: qué esperar esta semana. ¿Se mantendrá el récord con la subida hasta los $107 000?

A la primera criptomoneda le toca mantener sus posiciones, aunque a veces le resulta difícil. En este momento, el BTC ha salido adelante, por lo que la tarea de conservar

Larisa Kolesnikova 14:34 2025-05-19 UTC+2

El consumidor estadounidense pierde impulso: lo que dicen Target y Lowe's

En la próxima semana, Wall Street centrará su atención en los informes de las principales cadenas minoristas de EE. UU., que ayudarán a evaluar cómo afectan a la economía

12:39 2025-05-19 UTC+2

STOXX 600 alcanza nuevas cimas: ¿hacia dónde se dirige el crecimiento y qué les espera a los inversores?

Cisco sube tras la mejora de previsiones para el ejercicio fiscal UnitedHealth cae por un informe que menciona una investigación penal El índice europeo STOXX 600 apunta a su quinta

12:47 2025-05-16 UTC+2

Trump contra el dólar: por qué a la Casa Blanca le conviene una moneda débil

Algo extraño le está ocurriendo al dólar: se debilita, pero nadie lo reconoce oficialmente como una debilidad. El Departamento del Tesoro repite su mantra sobre una "moneda fuerte", Trump guarda

Аlena Ivannitskaya 13:23 2025-05-15 UTC+2

El Bitcoin y altcoins al alza, gracias a los datos de inflación y la tregua temporal entre EE. UU. y China

El miércoles 14 de mayo de 2025, el mercado de criptomonedas respiró aliviado tras la publicación de unos datos de inflación más moderados en EE. UU. de lo que esperaban

Natalia Andreeva 13:33 2025-05-14 UTC+2

NRG Energy despega tras un acuerdo de $12 mil millones — ¿nuevos actores en el sector energético?

Índices al alza: Dow +2,81%, S&P 500 +3,26%, Nasdaq +4,35%, Las acciones superan a los activos refugio por distensión comercial Apple sube ante posibles aumentos de precios en iPhone Índice

12:10 2025-05-13 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.